miércoles, 9 de noviembre de 2016

LA NORMA ISO





La ISO 9001 es una norma internacional que se aplica a los sistemas de gestión de calidad (SGC) y que se centra en todos los elementos de administración de calidad con los que una empresa debe contar para tener un sistema efectivo que le permita administrar y mejorar la calidad de sus productos o servicios.

El objetivo de la ISO es llegar a un consenso con respecto a las soluciones que cumplan con las exigencias comerciales y sociales (tanto para los clientes como para los usuarios). Estas normas se cumplen de forma voluntaria ya que la ISO, siendo una entidad no gubernamental, no cuenta con la autoridad para exigir su cumplimiento.


Cada seis meses, un agente de certificadores realiza una auditoria de las empresas registradas con el objeto de asegurarse el cumplimiento de las condiciones que impone la norma ISO 9001. De este modo, los clientes de las empresas registradas se libran de las molestias de ocuparse del control de calidad de sus proveedores y, a su vez, estos proveedores sólo deben someterse a una auditoria, en vez de a varias de los diferentes clientes.

VENTAJAS   

  • La satisfacción del cliente – a través de la entrega de productos que cumplan con los requisitos que establecieron.
  • Reducción de costes – mediante la mejora continúa en los procesos y la consiguiente eficacia operativa resultante.
  • Mejora en las relaciones entre las partes interesadas – incluyendo personal, clientes y proveedores.
  • Conformidad legal – a través de la comprensión de cómo afecta el impacto de los requisitos legales y reglamentarios  en la organización y sus clientes.
  • Mejora en la gestión de los riesgos – a través de una mayor consistencia y trazabilidad de los productos y servicios.
  • Credenciales de negocio demostrables – verificación independiente frente a las normas reconocidas.
  • Posibilidad de obtener más negocios – en particular cuando las especificaciones de adquisición requieren de certificación como condición para el suministro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario